Por la Dra. Cristina Pellicer para CUERPO MENTE | Marzo 2015
Para ver el artículo original aquí: Regular el colesterol con aliados naturales
El colesterol despierta interés e incluso preocupación por su relación con el riesgo cardiovascular. En este último influyen tantos factores que la cifra recomendable de colesterol varía con las personas. Disminuirlo de forma natural no es difícil.
El colesterol elevado en sangre es uno de los problemas de salud más comunes. Puede ser debido a malos hábitos de vida (sedentarismo, dieta inadecuada, estrés…) o a que el cuerpo lo produzca en exceso debido a un componente hereditario. En sus adecuadas proporciones, el colesterol es necesario para el cuerpo, pues forma parte de la membrana de las células y es el precursor de todas las hormonas esteroideas.
En este artículo ofrecemos diversas opciones que ayudan a regular las tasas de colesterol, ya sea como paso previo al tratamiento convencional, para intentar minimizar la dosis de los fármacos o para optimizar la salud. El abordaje terapéutico del exceso de colesterol siempre se tiene que hacer desde distintos puntos para que tenga un efecto duradero. El tratamiento debe ir enfocado a reducir las tasas de colesterol VLDL y LDL y a aumentar las del beneficioso colesterol HDL. No resulta adecuado ni óptimo tratar las alteraciones de las grasas en sangre solo con suplementos dietéticos. Deben acompañarse de una dieta correcta y ejercicio físico moderado, más el descanso y las horas de sueño adecuadas.
⚠️ Los tratamientos que se describen a continuación están desaconsejados en caso de embarazo, lactancia y en niños, salvo prescripción y control médico.
1. Aceites esenciales
Los aceites esenciales difieren mucho en su composición y eso repercute en su acción e indicación terapéutica. Los aceites esenciales quimiotipados (AEQT), al contener moléculas volátiles altamente concentradas, ejercen una mayor y más rápida acción que las plantas de las que proceden.
Los más comunes y fáciles de encontrar con acción sobre el metabolismo del colesterol son:
- AEQT Siempreviva
- AEQT Romero qt verbenona
Se puede tomar una gota de cada uno, tres veces al día, en una cucharada de aceite de oliva, debajo de la lengua, durante tres meses. Está contraindicado en alteraciones de la coagulación o con medicación antiagregante o anticoagulante.
Otra opción es mezclar:
- 1 gota de AEQT Romero qt verbenona
- 1 gota AEQT Zanahoria (Daucus carota var. sativa)
- Base de 3-4 gotas de aceite vegetal (oliva, caléndula, borraja…)
Se aplica sobre las costillas flotantes derechas (donde está el hígado), dos veces al día durante tres meses.
⚠️ Precauciones: Nunca deben sobrepasarse estas dosis. En caso de efectos secundarios, se debe parar el tratamiento de inmediato y consultar con un profesional sanitario especializado. La vía oral suele ser la de acción más rápida, pero la que puede llevar a mayores complicaciones y efectos secundarios.
2. Ajo
Tomar ajo disminuye el colesterol y los triglicéridos. Sin embargo, como pierde acción terapéutica con el pelado, el corte o la cocción, se aconseja tomarlo en forma de suplementos. Las dosis varían según cada preparado.
⚠️ Precauciones: Ejerce un efecto antiagregante plaquetario, por lo que puede potenciar el efecto de anticoagulantes y antiagregantes como Sintrom, Aspirina o Clopidogrel. Debe suspenderse 10 días antes de cualquier intervención quirúrgica. En caso de trastornos gastrointestinales se debe evitar.
3. Lecitina de soja
Es uno de los tratamientos naturales más empleados para reducir el colesterol LDL y favorecer el colesterol HDL. Las dosis oscilan entre 1 y 4 gramos al día, aunque no existe una dosis máxima recomendada.
⚠️ Precauciones: Está contraindicada en caso de enfermedades estrógeno-dependientes. Puede interactuar con cafeína, levotiroxina, anticoagulantes, quimioterápicos como el paclitaxel o inhibidores hormonales como el tamoxifeno.
4. Alcachofera
Se usan las hojas secas de la planta (no la alcachofa) en infusión, tintura madre o extracto seco estandarizado (1.800 mg al día en tres tomas). Promueve la secreción biliar y disminuye el colesterol y los triglicéridos.
⚠️ Precauciones: Si se tienen piedras en la vesícula, solo se puede usar bajo supervisión de un profesional de la salud.
5. Levadura roja de arroz
Ha sido empleada tradicionalmente para el control del colesterol y está demostrado que disminuye el colesterol LDL y los triglicéridos. Se trata del producto del arroz fermentado con la levadura Monascus purpureus.
⚠️ Precauciones: Puede interactuar y aumentar la probabilidad de efectos secundarios del alcohol, ciclosporina, estatinas y ciertos fármacos hepáticos.
6. Setas Maitake
La maitake (Grifola frondosa) disminuye el acúmulo de grasa, regula el colesterol y los triglicéridos y tiene efecto preventivo y terapéutico en enfermedades del hígado. Se toma en polvo o extracto seco. La dosis varía de 600 mg a 4 gramos al día repartidos en tres tomas.
Otras setas con propiedades reguladoras de las grasas en sangre son:
- Auricularia polytricha
- Champiñón del sol (Agaricus blazei murill)
- Cordyceps sinensis
- Melena de león (Hericium erinaceus)
- Reishi (Ganoderma lucidum)
- Shiitake
7. Homeopatía
Los remedios homeopáticos indicados en la regulación del colesterol se deben acompañar de otros tratamientos para ser más efectivos.
Algunos ejemplos son:
- Cholesterolinum 9 CH (colesterol homeopatizado)
- Calcarea carbonica ostrearum 9 CH
- Lycopodium clavatum 9 CH
- Sulfur 9 CH
El colesterol se controla ante todo a través de la dieta
Las claves de la dieta
El exceso de colesterol puede deberse a una alimentación inadecuada. Es necesario priorizar grasas saludables como omega-3, semillas y frutos secos, y reducir azúcares y grasas saturadas.
Bajar la homocisteína
La homocisteína es un aminoácido azufrado que puede elevar la fracción oxidada del colesterol LDL. Existen preparados específicos para su regulación.
La importancia de cuidar el hígado
Emulsionar las grasas
El hígado y la vesícula biliar juegan un papel clave en la metabolización del colesterol. Mantener su correcto funcionamiento es fundamental.
Plantas útiles
- Desmodium (Desmodium adscendens)
- Cardo mariano (Sylibum marianum)
- Rábano negro (Raphanus sativus)
En el Institut de Salut i Medicina Integrativa Medicus Gaia, entendemos que la salud cardiovascular va más allá de cifras aisladas y tratamientos estandarizados. El control del colesterol no debe basarse únicamente en fármacos, sino en un enfoque integral que combine alimentación, estilo de vida y tratamientos complementarios adaptados a cada persona.
Si buscas un abordaje personalizado para mejorar tu salud cardiovascular y reducir el colesterol de manera natural y sostenible, nuestro equipo médico puede ayudarte.