En este episodio del pódcast Revolución Sexitosa de Anna Rosell, la Dra. Cristina Pellicer, médica integrativa y directora del Institut de Salut i Medicina Integrativa Medicus Gaia, comparte una mirada profunda y transformadora sobre la salud. A través de su experiencia en medicina integrativa y psiconeuroendocrinoinmunología (PNI), nos invita a replantearnos qué significa realmente sanar.
Durante la conversación abordamos temas que rara vez se entrelazan en el discurso médico convencional: desde cómo el trauma, la infancia o las relaciones impactan en nuestro sistema inmune, hasta cómo ciertas enfermedades consideradas “crónicas” por la medicina tradicional pueden gestionarse de forma diferente.
¿De qué hablamos en este episodio?
- Virus del papiloma humano (VPH) y su abordaje desde la medicina integrativa
- El papel de la epigenética en enfermedades genéticas
- Neuroinflamación y su relación con la depresión
- Fibromialgia, trauma y cuerpo: una mirada compasiva
- Estrés, sistema inmune y salud digestiva
- El potencial terapéutico de los aceites esenciales
- Cómo prepararnos para la muerte (y por tanto, para vivir)
- Qué significa el éxito personal desde una perspectiva de salud integral
Este episodio es un testimonio vivo del enfoque holístico con el que la Dra. Pellicer acompaña a sus pacientes: combinando medicina convencional con terapias naturales, priorizando la prevención, la escucha activa y el contexto emocional de cada persona.
Una revolución tranquila que transforma
La Dra. Pellicer no solo aborda síntomas, sino que se detiene a entender las causas. Su trabajo con pacientes que han agotado otras vías refleja una medicina más humana, interdisciplinar y rigurosa, que integra cuerpo, mente y entorno. A través de su visión, entendemos que el sistema inmunológico no actúa en aislamiento, sino que responde a nuestro estilo de vida, nuestras emociones y nuestras relaciones.
Un episodio esencial para quienes desean profundizar en la medicina integrativa, abrir nuevas preguntas y conectar con una visión de salud que pone a la persona —y no solo a la enfermedad— en el centro.
Escucha el episodio completo y descubre una forma diferente de mirar tu salud.