Guo Lin New Qi Gong (Oncológico)
Guo Lin New Qi Gong
(Oncológico)
Guo Lin New Qigong es un método terapéutico para el tratamiento complementario del cáncer y las enfermedades crónicas que está reconocido oficialmente en China desde 1982. Su eficacia es comprobada y reconocida en occidente, por lo que se emplea en diversos hospitales europeos, especialmente en Suiza, Alemania y Canadá.
Este tipo de Qi Gong que consta de un determinado movimiento, respiración y posiciones de las manos, permite absorber nueva energía positiva y liberar la energía negativa y puede practicarse como un paseo curativo. La Respiración de “Viento” lleva al cuerpo una gran cantidad de oxígeno al inspirar, fortaleciendo el sistema inmunológico y destruyendo las células malignas, puesto que en estas impera un medio pobre en oxígeno.

Caminar para prevenir el cáncer, es un sistema de Qi Gong dinámico que coordina los movimientos de los brazos y las piernas al andar uniendo técnicas de respiración específicas y la atención continuada de la mente en la respiración con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer.
Fue creado por la Maestra de Qi Gong llamada Guo Lin, que introdujo la práctica en el parque de Dongdan de Beijing en 1971, y que posteriormente y después de su resultado probado lo fomentó entre miles de pacientes afectados por el cáncer a toda China.
Este método de Qi Gong llamado caminata Guo Lin New Qi Gong se distingue por su técnica de respiración llamada «feng hu xi» o respiración del viento que difiere de los sistemas de Qi Gong tradicionales.
Durante la caminata, los brazos se balancean de un lado para otro de forma natural. Cada mano se desplaza desde su posición junto a la cadera hasta situarse frente al Dantian alternativamente.
La maestra Guo Lin creó un método básico y distintas variantes que se adaptan a cada paciente en función del diagnóstico de cáncer, hipertensión arterial, enfermedades autoinmunes como la fibromialgia u otras afecciones.

Cómo actúa Guo Lin New Qi Gong:
A mayor cantidad de oxígeno que el organismo recibe con la inspiración Xi Xi se causa la inhibición de la proliferación de las células cancerígenas y con la espiración Huuuu incluso pueden llegar a su suicidio (apoptosis celular). En el centro de un tumor hay un medio ácido pobre en oxígeno y en las células reina la hipoxia y al ingresar mayor cantidad de oxígeno por medio de la inspiración que llega al mezclado con la sangre y transportado al interior de la célula, incapacita su supervivencia. Este mecanismo ayuda al organismo a actuar por sí mismo para lograr la recuperación, convirtiéndolo en tejido sano alcalino.
Por otra parte, la eficacia de quimioterapia y la radioterapia depende también de la cantidad de oxígeno que se encuentra en los tejidos, por lo que se produce una doble acción.
En el aspecto psicológico, entre los practicantes se crea una comunidad que ayuda a disolver los miedos y las tensiones propias de la enfermedad, calmando a la persona y al ser un estímulo para la vida, favorece el proceso curativo.
El método Guo Lin se entiende como un remedio natural que debe combinarse con la medicina convencional.
Guo Lin y enfermedades crónicas:
El método es beneficioso para las siguientes enfermedades crónicas, entre otras:
• Hipertensión Arterial
• Enfermedades coronarias
• Inflamaciones del Hígado, Pulmones, Intestinos y Riñones
• Problemas Digestivos
• Parkinson
• Esclerosis Múltiple
• Lupus Eritematoso Sistémico
• Dolor de cabeza
• Insomnio
• Enfermedades de los ojos
• Diabetes, Resistencia a la Insulina
• Síndrome de Ovario Poliquístico
• Mejora de los síntomas en EPOC
Beneficios de la práctica:
Guo Lin New Qi Gong fortalece a los órganos internos y reequilibra el sistema energético. Absorbe Qi puro del entorno, por este motivo es necesario realizar siempre las prácticas en zonas verdes.
Otto Warbürg, Premio Nobel 1931, afirmó: «todas las enfermedades son ácidas y donde existe oxígeno y alcalinidad no puede haber enfermedades, incluido el cáncer».
De hecho, las bacterias, los virus, las células cancerosas, los hongos, los patógenos, casi todos estos microbios son anaeróbicos, es decir, no pueden vivir con oxígeno. Las células cancerígenas tienen deficiencia en oxígeno (hipoxia) y su carencia interfiere en sus funciones normales, Guo Lin New Qi Gong puede detener el crecimiento de estas células malignas e incluso reducirlas (según los estudios científicos de China).
Guo Lin New Qi Gong está indicado también durante los tratamientos de Quimioterapia y debe combinarse con los sistemas de tratamiento de la Medicina Convencional.
Instructora:
Marta Sués
Diplomada en Medicina tradicional China, Acupuntura y Tui Na.
Instructora de Qi Gong Terapéutico.
Miembro de la Sociedad de Acupuntores de Cataluña nº 80111.
Miembro fundaforo de la Asociación Española de Qi Gong Médico.
Las clases prácticas semanales de Guo Lin New Qi Gong se realizarán próximamente en el Parque de la Estación del Norte de Barcelona.
Reserva tu Cita
Reserva
tu Cita
Algunas referencias Científicas:
Lisa M Deuel , Lauren C Seeberger. Complementary Therapies in Parkinson Disease: a Review of Acupuncture, Tai Chi, Qi Gong, Yoga, and Cannabis. Neurotherapeutics . 2020 Oct;17(4):1434-1455. doi: 10.1007/s13311-020-00900-y.
Ruqun Zheng, Haoran Shen , Jie Li, Jiansen Zhao, Lingjing Lu, Mianhao Hu , Zixin Lin, Hongxia Ma, Huiyan Tan, Min Hu, Juan Li. Qi Gong Wan ameliorates adipocyte hypertrophy and inflammation in adipose tissue in a PCOS mouse model through the Nrf2/HO-1/Cyp1b1 pathway: Integrating network pharmacology and experimental validation in vivo. J Ethnopharmacol. 2023 Jan 30:301:115824. doi: 10.1016/j.jep.2022.115824.Epub 2022 Oct 20.
Xin Liu, Yvette D Miller, Nicola W Burton, Jiun-Horng Chang, Wendy J Brown. Qi-gong mind-body therapy and diabetes control. A randomized controlled trial. Am J Prev Med. 2011 Aug;41(2):152-8. doi: 10.1016/j.amepre.2011.04.007.
Razieh Behzadmehr, Neda Dastyar, Mahdieh Poodineh Moghadam, Mahnaz Abavisani, Mandana Moradi. Effect of complementary and alternative medicine interventions on cancer related pain among breast cancer patients: A systematic review. Complement Ther Med. 2020 Mar:49:102318. doi: 10.1016/j.ctim.2020.102318.Epub 2020 Jan 17.
Anna Kamieniarz , Agata Milert , Dominika Grzybowska-Ganszczyk , Józef Opara , Grzegorz Juras. Tai Chi and Qi Gong therapies as a complementary treatment in Parkinson’s disease – a systematic review. Complement Ther Med. 2021 Jan:56:102589. doi: 10.1016/j.ctim.2020.102589.Epub 2020 Oct 9.
Florens Goldbeck, Ye Lei Xie , Martin Hautzinger, Andreas J Fallgatter, Gorden Sudeck, Ann-Christine Ehlis. Relaxation or Regulation: The Acute Effect of Mind-Body Exercise on Heart Rate Variability and Subjective State in Experienced Qi Gong Practitioners. Evid Based Complement Alternat Med. 2021 Jun 8:2021:6673190. doi: 10.1155/2021/6673190.eCollection 2021.
R Song , et al. The impact of Tai Chi and Qigong mind-body exercises on motor and non-motor function and quality of life in Parkinson’s disease: A systematic review and meta-analysis. Parkinsonism Relat Disord. 2017 Aug:41:3-13. doi: 10.1016/j.parkreldis.2017.05.019. Epub 2017 May 25.
Wei-Wei Tao , Hua Jiang, Xiao-Mei Tao, Ping Jiang, Li-Yan Sha, Xian-Ce Sun. Effects of Acupuncture, Tuina, Tai Chi, Qigong, and Traditional Chinese Medicine Five-Element Music Therapy on Symptom Management and Quality of Life for Cancer Patients: A Meta-Analysis. J Pain Symptom Manage. 2016 Apr;51(4):728-747.doi: 10.1016/j.jpainsymman.2015.11.027. Epub 2016 Feb 12.
Li X, Si H, Chen Y, Li S, Yin N, Wang Z (2020) Effects of fitness qigong and tai chi on middle-aged and elderly patients with type 2 diabetes mellitus. PLoS ONE 15(12): e0243989. https://doi.org/10.1371/journal. pone.0243989
Kristin L Campbell, Kendra Zadravec , Kelcey A Bland, Elizabeth Chesley, Florian Wolf, Michelle C Janelsins. The Effect of Exercise on Cancer-Related Cognitive Impairment and Applications for Physical Therapy: Systematic Review of Randomized Controlled Trials. Phys Ther. 2020 Mar 10;100(3):523-542. doi: 10.1093/ptj/pzz090.
Yun Lu, Hui-Qin Qu, Feng-Ying Chen, Xiao-Ting Li, Lan Cai, Shan Chen, and Yuan-Yuan Sun. Effect of Baduanjin Qigong Exercise on Cancer-Related Fatigue in Patients with Colorectal Cancer Undergoing Chemotherapy: A Randomized Controlled Trial. Oncol Res Treat. 2019 Aug; 42(9): 431–438.
Ning Zhang, Chang Li, Ying Guo, Hai-Cui Wu. Study on the Intervention Effect of Qi Gong Wan Prescription on Patients with Phlegm-Dampness Syndrome of Polycystic Ovary Syndrome Based on Intestinal Flora. Evid Based Complement Alternat Med. 2020 Sep29:2020:6389034.doi:10.1155/2020/6389034. eCollection 2020.
Karen van Dam. Individual Stress Prevention through Qigong. Int J Environ Res Public Health. 2020 Oct 8;17(19):7342. doi: 10.3390/ijerph17197342.
G Reychler, W Poncin, S Montigny, A Luts, G Caty, T Pieters. Efficacy of yoga, tai chi and qi gong on the main symptoms of chronic obstructive pulmonary disease: A systematic review. Respir Med Res. 2019 May:75:13-25. doi: 10.1016/j.resmer.2019.04.002. Epub 2019 Apr 16.
Gabriel Lopez, et al. Effects of Center-Based Delivery of Tai Chi and Qi Gong Group Classes on Self-Reported Symptoms in Cancer Patients and Caregivers. IntegrCancerTher. 2020JanDec:19:1534735420941605. doi:10.1177/1534735420941605.
Valor Añadido
En el Institut de Salut i Medicina Integrativa Medicus Gaia, nos enorgullecemos de ofrecer tratamientos de vanguardia con precios competitivos. Nuestro horario flexible, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde de lunes a jueves y hasta las 17 h los viernes, se adapta a las necesidades de nuestros pacientes. Además, nuestro equipo de enfermería especializado garantiza un trato cercano y personalizado en cada sesión.
Si estás interesado en cualquiera de nuestros tratamientos especializados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En el Institut de Salut i Medicina Integrativa Medicus Gaia, tu salud y bienestar son nuestra máxima prioridad.
Horarios y Atención
Nuestro compromiso es ofrecer un servicio de calidad con un trato humano y cercano. Por ello, en el Institut de Salut i Medicina Integrativa Medicus Gaia, nos adaptamos a tus necesidades. Nuestra consulta está abierta desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde de lunes a jueves y los viernes hasta las 17 h.
Lunes a jueves: 8:00 a 20:00 hs. | Viernes: 8:00 a 17:00 hs.
Lunes a jueves: 8:00 a 20:00 hs. | Viernes: 8:00 a 17:00 hs.