Todos los profesionales sanitarios elaboran una estrategia terapéutica única para cada paciente que puede comprender diferentes disciplinas:

PNI – Psiconeuroinmunología Clínica
Acupuntura
Sueroterapia o tratamientos endovenosos
Hipertermia profunda oncológica – Hy Deep (Andromedic)
Hipertemia no oncológica – Hy Deep (Andromedic)
Terapia de Quelación
Terapias Detox
Ozonoterapia
Microinmunoterapia
Aromaterapia científica
Terapia ortomolecular
Fitoterapia
Medicina de Estilo de Vida
Terapias energéticas con sustrato biológico

PNI – Psiconeuroinmunología Clínica
En el Institut de Salut i Medicina Integrativa Medicus Gaia nos basamos en la auténtica PNI clínica desarrollada entre otros por el por el Dr. Leo Pruimboom creador de PNI Europe. Su visión está centrada en la medicina evolutiva, la psicología, la biología, la bioquímica, la biofísica y la sociología y comprende una mirada global del estado de cada persona y de la relación con su entorno, no solo desde un enfoque digestivo u hormonal.
La psiconeuroinmunología clínica permite entender la evolución del ser humano hasta la actualidad y reconstruir el proceso de pérdida de salud que ha vivido cada persona en concreto. Considera que las enfermedades se originan por el distanciamiento del estilo de vida y del medioambiente de la sociedad actual respecto a las necesidades biológicas del ser humano original. Detectar y rectificar este distanciamiento es clave para la recuperación y el reequilibrio de las personas.

Acupuntura
La acupuntura es una técnica milenaria que se engloba dentro de la medicina tradicional china (MTC). Está centrada en la existencia de una energía o fuerza vital llamada Qi y de un sistema de canales energéticos por los que discurre esta energía llamados meridianos. Está validada científicamente por miles de artículos académicos de elevada calidad y rigor y la OMS (Organización Mundial de la Salud) la reconoce desde 1979 como efectiva en el tratamiento de múltiples enfermedades y alteraciones de la salud.
La acupuntura se basa en el diagnóstico del estado energético y de sus alteraciones según la MTC y, a través de la inserción de agujas de acupuntura en determinados puntos de los meridianos, se estimula la recirculación del Qi que esté estancado o bloqueado en estos puntos.

Sueroterapia o tratamientos endovenosos
La terapia endovenosa o sueroterapia consiste en la aplicación de una serie de nutrientes por vía endovenosa desde vitaminas, oligoelementos, minerales o aminoácidos, entre otros. Tiene como objetivo facilitar la absorción directa a nivel celular de los principios activos administrados, actuando de forma rápida y altamente efectiva. Realizamos tratamientos de vitamina C entre otros.
En el caso de los tratamientos de vitamina C endovenosa, esta puede ser administrada en altas dosis y es útil en el tratamiento complementario tanto de cáncer como de otras enfermedades. Destaca por su efecto antitumoral y por la facilidad con la cual el cuerpo la absorbe al ser administrada por vía intravenosa.

Hipertermia profunda oncológica – Hy Deep (Andromedic)
Es un tratamiento complementario contra el cáncer mediante el cual se expone al tejido afectado a altas temperaturas (hasta 45ºC), aumentando la eficacia de la radioterapia y la quimioterapia cuando se aplican de forma concomitante.
Está indicada para tumores sólidos. Al aplicar un campo térmico que se centra en la zona donde se ubica el tumor o la inflamación, provoca que este se sensibilice y aumenta así la eficacia de los tratamientos oncológicos convencionales. Así, las posibilidades de éxito terapéutico se incrementan. Es una técnica indolora sin efectos secundarios.

Hipertemia no oncológica – Hy Deep (Andromedic)
Es un tratamiento complementario contra el cáncer mediante el cual se expone al tejido afectado a altas temperaturas (hasta 45ºC). Es la misma técnica usada en oncología, indicada en enfermedades benignas como tumores sólidos benignos y enfermedades inflamatorias como enfermedades articulares crónicas, dolor, enfermedades del músculo y los tendones agudas y crónicas, enfermedades infecciosas y víricas, enfermedades de la piel, enfermedades autoinmunes, fibromialgia y fatiga crónica, sensibilidad química múltiple entre muchas otras.
Terapia de Quelación
Técnica que consiste en aplicar de forma endovenosa EDTA (ácido etilendiaminotetraacético) y otras sustancias, con la finalidad de atrapar metales pesados para extraerlos a través de los riñones.

Terapias Detox
Las Terapias Detox son tratamientos para la limpieza o la desintoxicación del cuerpo. Consisten en aplicar vía endovenosa una serie de sustancias naturales depurativas, con acción drenante para activar las vías de detoxificación del cuerpo.
Ozonoterapia
La ozonoterapia consiste en la administración de ozono médico a través de punciones endovenosas o aplicaciones directas (vía rectal, vía ótica, vía vaginal, vía ureteral, etc.) con el fin de mejorar el funcionamiento de órganos y tejidos. El ozono equilibra el sistema inmunológico, favorece la circulación periférica y la oxigenación de los tejidos, también tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias y analgésicas.
Microinmunoterapia
La microinmunoterapia es un tratamiento secuencial de suplementos que busca optimizar el funcionamiento del sistema inmunitario a largo plazo, respetando su capacidad de autorregulación. No lo fuerza ni lo bloquea sino que le proporciona las informaciones que necesita para encontrar el equilibrio (inmunomodulación). Gracias a ello, se adapta en función de las patologías o la fase de evolución de la enfermedad.

Aromaterapia científica
La aromaterapia es una medicina complementaria basada en el uso de materiales aromáticos como los aceites esenciales quimiotipados obtenidos de plantas medicinales aromáticas y otros compuestos aromáticos derivados de vegetales.
Sus tratamientos pueden ser de aplicación tópica, interna (vía oral, vía rectal con supositorios, vía vaginal con cremas u óvulos vaginales, etc.), por inhalación o inmersión en aguas aromatizadas. Goza de una gran cantidad de artículos científicos que cada día se amplían más aportando más y mejores evidencias sólidas de su recomendación y su uso en patologías inflamatorias, infecciosas, degenerativas, oncológicas, etc.
Ante enfermedades infecciosas se pueden realizar aromatogramas: con una muestra del tejido o el fluido corporal infectado se realiza una siembra en una placa de Petri y se evalúa la sensibilidad que tiene el microorganismo a los aceites esenciales quimiotipados seleccionados (como se hace en medicina convencional en infecciones bacterianas o fúngicas para seleccionar el mejor agente antiinfeccioso con los antibiogramas).
Terapia ortomolecular
La terapia ortomolecular tiene como finalidad restaurar la composición de nutrientes y vitaminas por parte del organismo y de esta forma influir en la curación de diversas patologías. Considera que los nutrientes aportados por la alimentación y asimilados durante la digestión son la base para mantener una vida óptima. La terapia consiste en la ingestión periódica de una serie de suplementos recetados por los doctores. Cuando se realiza por vía endovenosa hablamos de sueroterapia o terapia endovenosa ortomolecular.

Fitoterapia
La fitoterapia es la base de nuestra farmacopea actual convencional. Es el uso de productos de origen vegetal con finalidad terapéutica y evidencia científica. Existen múltiples formas de empleo, optimización y personalización a través de la formulación magistral creando cremas, geles, sprays, jarabes, cápsulas, óvulos vaginales, supositorios rectales de la composición y potencia necesaria en cada situación, así como preparados ya comercializados de uso más amplio.

Medicina de Estilo de Vida
Es la base de la salud. La sociedad y el estilo de vida actual no acompañan a nuestra programación genética. Los desafíos y adversidades que en nuestra evolución humana nos han hecho evolucionar y ser los que somos hoy casi no se encuentran en nuestro día a día.
La Medicina de Estilo de Vida reconecta a la persona con los hábitos saludables que hemos perdido como humanos y nos reconecta con nuestra capacidad de regeneración, curación y desarrollo. Comprende la introducción de hábitos saludables que tienen que ver con el ámbito de la alimentación, el ejercicio físico, el sueño, la psicología, la gestión del estrés, etc. Estos aspectos se tratan en mucha más profundidad en El Método Vida Óptima creado por la Dra. Cristina Pellicer Sabadí.

Terapias energéticas con sustrato biológico
Las terapias energéticas con sustrato biológico se caracterizan por el uso de componentes que se encuentran en la naturaleza, son administradas por vía oral generalmente, de forma diluida y en continuas dosis periódicas. Entre ellas destacan las diluciones homeopáticas, las sales Schüssler y las Flores de Bach, entre otras.