+34 648 797 679 info@medicusgaia.com

¿Qué hacer si te diagnostican cáncer? Una guía práctica para afrontar el proceso

Guías y monográficos, Para todos, Publicaciones, Recursos

El diagnóstico de cáncer es un momento impactante para cualquier persona y su entorno. La incertidumbre y el miedo pueden dominar las primeras semanas, pero es importante saber que existen acciones complementarias que pueden ayudar a fortalecer el organismo, minimizar los efectos secundarios y mejorar la tolerancia a los tratamientos convencionales.

Con motivo del Día Mundial del Cáncer, la Asociación de Oncología Integrativa ha publicado la primera guía práctica de apoyo al paciente oncológico recién diagnosticado. Esta guía, en la que la Dra. Cristina Pellicer Sabadí ha desempeñado un papel fundamental en su elaboración, ofrece pautas naturales basadas en evidencia científica para ayudar a los pacientes a preparar su cuerpo y mente antes de recibir quimioterapia, radioterapia o cirugía.

El papel de la medicina integrativa en el proceso oncológico

La medicina integrativa combina los tratamientos convencionales con terapias complementarias basadas en evidencia científica, ofreciendo un enfoque más global para el paciente con cáncer. Esta disciplina no sustituye los tratamientos médicos, sino que los potencia y mejora la calidad de vida del paciente.

Entre los beneficios de la medicina integrativa en oncología destacan:

✔️ Reducción de los efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia.
✔️ Fortalecimiento del sistema inmunológico para mejorar la respuesta del cuerpo.
✔️ Optimización del estado nutricional, ayudando a mantener la energía y la resistencia.
✔️ Manejo del estrés y el impacto emocional, mediante técnicas como la psico-oncología y la meditación.

Primeros pasos tras un diagnóstico de cáncer

Cuando se recibe un diagnóstico de cáncer, los pacientes suelen preguntarse si pueden hacer algo para fortalecer su organismo mientras esperan el inicio de los tratamientos convencionales. La respuesta es .

🔹 Desintoxicación del organismo: Mantener el hígado, riñones, pulmones y sistema digestivo en óptimas condiciones ayuda a absorber mejor los tratamientos y reducir efectos secundarios.
🔹 Nutrición adecuada: Evitar azúcares refinados, harinas procesadas y carnes rojas, apostando por una alimentación basada en frutas, verduras, legumbres y grasas saludables.
🔹 Refuerzo del sistema inmune: Incorporar hongos medicinales como el Reishi, Maitake o Cordyceps y antioxidantes naturales.
🔹 Apoyo emocional y mental: Técnicas como la meditación, el yoga o la psico-oncología pueden ayudar a gestionar el impacto emocional del diagnóstico.
🔹 Ejercicio físico moderado: Caminar, nadar o practicar taichí pueden mejorar la resistencia y el bienestar.

Cada paciente tiene necesidades específicas, por lo que se recomienda buscar asesoramiento en un centro de medicina integrativa, donde se pueda diseñar un plan de apoyo personalizado.

Una guía gratuita para pacientes con cáncer

La Guía Práctica de Diagnóstico de Cáncer, disponible de forma gratuita a través de la Asociación de Oncología Integrativa, es la primera guía a nivel mundial que ofrece recomendaciones basadas en evidencia científica para ayudar a los pacientes recién diagnosticados.

📖 Incluye información sobre:
✔️ Hábitos saludables para afrontar el proceso oncológico.
✔️ Alimentación y suplementación recomendada.
✔️ Cuidados físicos y emocionales durante el tratamiento.

📌 Accede a la guía completa aquí y compártela con quienes puedan necesitarla.

Conclusión

El diagnóstico de cáncer es un momento difícil, pero existen herramientas para afrontarlo con mayor bienestar. La combinación de tratamientos convencionales con un enfoque integrativo permite a los pacientes mejorar su calidad de vida, reducir los efectos secundarios y fortalecer su organismo.Si has sido diagnosticado/a con cáncer y quieres recibir un asesoramiento personalizado sobre cómo la medicina integrativa puede ayudarte, contáctanos y te contamos más.

También te puede interesar:
Lo que no sabías sobre Oncología | Podcast Coliseum
Lo que no sabías sobre Oncología | Podcast Coliseum

En este episodio, la doctora Cristina Pellicer, especialista en Oncología Integrativa y medicina integrativa, nos ofrece una perspectiva profunda sobre el acompañamiento de pacientes oncológicos desde un enfoque holístico y personalizado. Con su experiencia en...