+34 648 797 679 info@medicusgaia.com

El Poder de los Aceites Esenciales: Inmunomodulación y Aromaterapia Científica

Conferencias, Publicaciones, Vídeos

La aromaterapia científica es una disciplina basada en la aplicación de aceites esenciales quimiotipados con fines terapéuticos. A diferencia de la aromaterapia tradicional, esta se fundamenta en estudios científicos y evidencia clínica para su uso en la salud humana, veterinaria y fitosanitaria.

Uno de los aspectos más prometedores de los aceites esenciales es su capacidad inmunomoduladora, es decir, su potencial para regular y equilibrar el sistema inmunológico. Este enfoque ha sido ampliamente estudiado y presentado en foros especializados, como la Primera Jornada de Aromaterapia Científica Coliseum – Pranarom, donde la Dra. Cristina Pellicer Sabadí expuso en profundidad sobre el efecto inmunomodulador de los aceites esenciales.

La Conferencia de la Dra. Cristina Pellicer Sabadí sobre Aceites Esenciales e Inmunomodulación

El 5 de noviembre de 2016, la Dra. Cristina Pellicer Sabadí participó en la Primera Jornada de Aromaterapia Científica organizada por Pranarom y la Farmacia Coliseum. En esta ponencia, la doctora abordó el papel clave de los aceites esenciales en la modulación del sistema inmunológico, explicando cómo ciertas moléculas aromáticas pueden estimular, equilibrar o regular las defensas del organismo.

La conferencia tuvo una duración de 1 hora y 13 minutos, y si deseas verla en su totalidad, puedes acceder al video completo en el siguiente enlace:

🔗 Ver la conferencia completa en YouTube

Aceites Esenciales Quimiotipados e Inmunomodulación

Los aceites esenciales quimiotipados (AEQT) son extractos naturales de plantas con una composición química precisa y controlada. Esta diferenciación es clave para su uso terapéutico, ya que no todos los aceites esenciales tienen los mismos efectos sobre el organismo.

Algunos aceites esenciales han demostrado propiedades inmunomoduladoras, es decir, pueden estimular o regular el sistema inmunológico según las necesidades del cuerpo. Entre los más destacados en este campo encontramos:

  • Ravintsara (Cinnamomum camphora qt cineol): potente antiviral e inmunoestimulante.
  • Árbol del Té (Melaleuca alternifolia): antibacteriano, antifúngico y modulador inmunológico.
  • Eucalipto Radiata (Eucalyptus radiata): expectorante, antimicrobiano y fortalecedor del sistema respiratorio.
  • Tomillo QT Timol (Thymus vulgaris qt timol): para estimular las defensas y combatir infecciones.
Aromaterapia Científica: Un Enfoque Basado en Evidencia

La aromaterapia científica se diferencia de la tradicional por su enfoque basado en datos clínicos y evidencia de laboratorio. En el Institut de Salut i Medicina Integrativa Medicus Gaia, la aromaterapia es utilizada como una herramienta dentro de la medicina integrativa, combinando su efectividad con otros tratamientos médicos convencionales para ofrecer una atención holística y personalizada.

La calidad y pureza de los aceites esenciales es fundamental para garantizar su seguridad y eficacia, por lo que es recomendable utilizarlos siempre bajo la supervisión de un profesional capacitado.

Conclusión

Los aceites esenciales quimiotipados representan una herramienta poderosa en la regulación del sistema inmunológico y el bienestar general. Gracias a la investigación científica y a la experiencia de profesionales como la Dra. Cristina Pellicer Sabadí, la aromaterapia científica se consolida como un complemento terapéutico de gran valor en la medicina integrativa.

Si deseas conocer más sobre este fascinante tema, te invitamos a ver la conferencia completa de la Dra. Pellicer en el siguiente enlace:

🎥 Ver conferencia en YouTube

Para más información sobre tratamientos con aromaterapia científica, entra aquí:
🔗 Aromaterapia en Medicus Gaia

También te puede interesar:
Lo que no sabías sobre Oncología | Podcast Coliseum
Lo que no sabías sobre Oncología | Podcast Coliseum

En este episodio, la doctora Cristina Pellicer, especialista en Oncología Integrativa y medicina integrativa, nos ofrece una perspectiva profunda sobre el acompañamiento de pacientes oncológicos desde un enfoque holístico y personalizado. Con su experiencia en...